Es por esto que es tan importante que nuestro alumnado sepa dónde está y adónde se dirige...y tome las decisiones oportunas, conociéndose a sí mismo y al mundo que lo rodea...es por esto que una buena orientación al alumnado se convierte en una pieza clave para generar un buen clima de convivencia.
Por tanto, la orientación académico-profesional tiene como principal finalidad facilitar al alumnado de ESO y de FPB la formación pertinente para favorecer la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional tratando de integrar las exigencias personales con las necesidades y demandas sociales, académicas y laborales. En una etapa en que predomina la inestabilidad, el cambio constante de preferencias y la incertidumbre, es preciso que el profesorado aporte al alumnado conocimientos acerca de sí mismos, sus intereses y aptitudes, acerca de las posibilidades académicas , así como del mundo de las profesiones y el empleo, para que estos sean capaces de tomar decisiones conforme a sus características.
Nuestros objetivos son:
-Facilitar que el alumnado progrese en el autoconocimiento y autoorientación de sus capacidades motivaciones e intereses.
- Facilitar información sobre las distintas opciones académicas y laborales posibles y promover el contacto del alumnado con el mundo académico y laboral de su entorno.
- Lograr que el alumnado adquiera capacidades para la toma de decisiones personales de forma autónoma.
- Coordinar con otras instituciones, acciones formativas de orientación con el alumnado, profesorado y familias.
- Ofrecer información a las familias sobre las distintas opciones al término de la ESO y de la FPB.
La metodología y los recursos empleados para desarrollar la orientación académico-profesional de nuestro alumnado queda reflejado en nuestro Plan de Orientación Académica y Profesional (POAP), así como se sustenta de manera importante en los siguientes Programas dirigidos al alumnado:
- Programa para favorecer el autoconocimiento personal.
- Programa de ayuda en la Toma de Decisiones.
Por otro lado, es importante que el alumno/a sepa "moverse" por la red buscando aquella información que necesita, que no dependa de la figura del "orientador/a" en su búsqueda, sino que este profesional le enseñe a ser autónomo en una de las misiones más importantes de su vida: SU FUTURO ACADÉMICO Y PROFESIONAL.
Para ello facilitamos los siguientes enlaces:
- GUÍA PARA LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DEL ALUMNADO 2023-24
- ¿QUÉ ES EL BACHILLERATO?
- FORMACIÓN PROFESIONAL ANDALUZA.
- PORTAL DE ESCOLARIZACIÓN Y MATRÍCULA. JUNTA DE ANDALUCÍA.
- SECRETARÍA VIRTUAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
- ESCUELA DE ARTE DE SAN TELMO.
- CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA GONZALO MARTÍN TENLLADO.
- CONSULTA OFERTA EDUCATIVA FP COMPLETO.
- PRUEBAS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA FORMACIÓN ACADÉMICA.
- DISTRITO ÚNICO ANDALUZ: ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
- GRADOMANÍA: Toda la información sobre carreras de Grado y Ciclos de Formación profesional.
- PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE E.S.O.
- CURSO DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO.
- OPCIONES SIN TÍTULO.
- ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA EL ALUMNADO N.E.E.
No hay comentarios:
Publicar un comentario