“Todo nuestro conocimiento tiene
su principio en los sentimientos” (Leonardo Da Vinci).
Todos nos hemos sentido tristes, alegres, enfadados…hemos
vivido muchas situaciones de miedo, de sorpresa, y sobre todo nos acordamos de
aquellas en las que no parábamos de reír. Todas estas sensaciones son las que
denominamos emociones y con ellas vamos a trabajar dentro de lo que denominamos "EDUCACIÓN EMOCIONAL":
“La educación emocional es un proceso
educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las
competencias emocionales como elemento esencial del ser humano, con objeto de
capacitarse para la vida y con la finalidad de aumentar el bienestar personal y
social”
(Bisquerra, 2005).
Este proceso se propone optimizar el desarrollo
humano, es decir, el desarrollo integral de la persona (físico, intelectual,
moral, social, emocional, etc.). Es por tanto una educación para la vida, un
proceso educativo continuo y permanente, que nos parece de vital importancia que forme parte del aprendizaje de nuestro alumnado...se trata, por tanto, de un invitado que ha venido para quedarse 🙌
Los objetivos que perseguimos incluyendo la Educación Emocional como parte de nuestro currículo transversal son:
- Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones.
- Identificar las emociones de uno mismo y de los demás.
- Denominar a las emociones correctamente.
- Desarrollar la habilidad para regular las propias emociones.
- Desarrollar la habilidad para generar emociones positivas.
- Desarrollar la habilidad de automotivarse.
- Conseguir una actitud positiva ante la vida.
Para ello hemos agrupado las actividades en tres módulos correlativos:
- MÓDULO 1: Qué es la Inteligencia Emocional: aprender conceptos de inteligencia emocional, así como qué son las emociones básicas. Para ello visualizaremos una presentación a la que puedes acceder aquí. Además, el alumnado podrá realizar un cuestionario on-line sobre sus habilidades emocionales que aunque carece de valor diagnóstico, permite un acercamiento de éste a los conceptos básicos de la inteligencia emocional.
- MÓDULO 2: Conciencia emocional: conocer
las propias emociones y las emociones de los demás. Aprender la diferencia
entre emociones, pensamientos y acciones. Comprender las causas y las
consecuencias de las emociones. Evaluar su intensidad. Conocer el lenguaje de
las emociones: verbal y no verbal. Desarrollo de la expresión emocional. Para ello realizaremos las siguientes actividades:
* Actividad: Canciones Y Emociones.
* Actividad: Qué me hace feliz e infeliz.
* Actividad: Mural Paleta de las Emociones. En esta actividad, los alumnos/as tras ver la película "Inside out (Del revés)" de Disney, realizarán un mural que expondrán en clase y donde irán identificando y anotando las emociones que surgen a lo largo del la jornada escolar.
- MÓDULO 3: Regulación emocional: aprender a gestionar las emociones de manera que
las utilicen de forma positiva en su vida cotidiana, aprender a generar
emociones positivas, trabajar la automotivación, encontrar el equilibrio entre
expresión y control emocional, capacitar para el retraso de las
gratificaciones. Para ello realizaremos las siguientes actividades:
*Actividad: Fortalezas Positivas.
*Actividad: La nueva motivación 3.0
Las actividades de los módulos 1 y 2 las puedes encontrar AQUÍ.
Son nuestros tutores/as los que con el asesoramiento de la orientadora, llevan a cabo estas actividades en el aula con nuestro alumnado utilizando una metodología activa, participativa y dinámica; siguiendo estos principios metodológicos básicos:
* Facilitar la creación de un clima
que propicie las relaciones personales y la colaboración de todos los
implicados.
* Describir claramente los objetivos de
cada actividad y diseñar las actividades de acuerdo a los intereses de los
alumnos/as.
* Fomentar la imagen positiva de todos
los alumnos/as: como grupo e individuos.
* Fomentar la colaboración y
participación de las familias de los alumnos/as para conseguir mejores
resultados.
* Atender a la diversidad del alumnado
en los objetivos y actividades propuestas.